Atentado: Hospitales del Vraem no pueden realizar operaciones ante falta de equipos

En una reciente supervisión, el Módulo de la Defensoría del Pueblo en Pichari, advirtió que 2 de los 3 hospitales que brindan servicios a la población de los distritos de influencia directa del valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem), no cuentan con suficientes equipos biomédicos óptimos que permitan realizar operaciones quirúrgicas. Cabe señalar que el único hospital que aún cuenta con el servicio pertenece a la Red de Salud Cusco – Vraem.

El Módulo Defensorial advirtió que el Hospital de Apoyo de Ayna – San Francisco, el cual atendía un promedio de 60 operaciones quirúrgicas mensuales, dejó de realizarlas desde inicios de junio de 2024, debido a que su equipo de anestesia se encuentra inoperativo. De igual forma, verificó que el equipo de autoclave (esterilizador) del Hospital del Distrito de Sivia dejó de funcionar el último 18 de junio, aunado a que sus intervenciones lo realizaban en un local de campaña militar.

Ante tal situación, personal de la Defensoría del Pueblo acudió a la Red de Salud de San Francisco Ayna para indagar sobre las ineficiencias detectadas. La directora de Salud Pública de dicha red, señaló que desde el 2019 los equipos no han recibido mantenimientos preventivos por falta de presupuesto, pese a que había requerimientos de los hospitales, situación que fue corroborada por las directoras del Hospital de Ayna – San Francisco y de Sivia.

Además, se advirtió que, actualmente, el Hospital de Ayna no puede realizar ninguna compra de bienes, debido a que se encuentra pendiente la entrega del proyecto de la nueva infraestructura de dicho hospital, iniciado desde 2018, el cual contempla la adquisición de equipos médicos y no se puede generar duplicidad.

En tal sentido, pedimos a la referida Red de Salud realizar acciones de contingencia para que se garantice la realización de operaciones para la población del Vraem, como identificar los establecimientos donde puedan referir a los pacientes y contar con ambulancias suficientes; así como la obtención de presupuesto para los mantenimientos correctivos necesarios.

Asimismo, la Defensoría del Pueblo en Pichari acudió a la Dirección Regional de Salud de Ayacucho, donde verificó la existencia de un pedido de la Red de Salud de San Francisco – Ayna de presupuesto para el manteamiento correctivo, el cual debe ser aprobado por la oficina de Administración y Gerencia General del Gobierno Regional de Ayacucho.

Por tanto, pedimos al Gobierno Regional de Ayacucho adoptar acciones urgentes para garantizar que los hospitales de su competencia en el Vraem cuenten con los equipos suficientes para realizar operaciones quirúrgicas y permita la atención de calidad para las personas usuarias.

“Hemos pedido que nos informen los motivos por los cuales a la fecha no entregan aún la infraestructura del hospital de Ayna San Francisco, el cual según información obtenida tiene un avance de solo el 75 % y que, incluso, existirían observaciones presentadas por la empresa contratista”, señaló Elvis Guzmán, representante de la Defensoría del Pueblo en el Vraem.

Fuente: Defensoría del Pueblo.

Noticias similares