Agricultores le creen al ‘Wayki’ Oscorima y levantan paro antiminero

Agricultores de la provincia de Vilcas Huamán, habrían creído en las promesas del ‘Wayki’ Oscorima quien dice que gestionará en Lima la solución a sus problemas con las empresas mineras y decidieron levantar la medida de fuerza en su segundo día de paro.

Sin embargo, el acta de acuerdos, fue firmado solo por el gerente César Huacoto y no por el gobernador regional Wilfredo Oscorima, quien debió estar en Ayacucho en estos momentos difíciles; sin embargo, nadie sabe de su paradero.

Acuerdos

  • Tras la reunión desarrollado en los ambientes del Gobierno Regional de Ayacucho, entre los dirigentes agrarios, dirigentes sociales, Frente de Defensa del Pueblo (Fredepa) y representantes del Gore, se llegaron a los siguientes acuerdos:
  • El gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez se compromete a realizar las gestiones, el día lunes 27 de mayo del presente, ante la Presidencia del Consejo de Ministros para la creación e instalación de una MESA TÉCNICA DE DESARROLLO TERRITORIAL, donde se desarrollen las demandas plasmadas en su plataforma de lucha contra la minería y atención en el sector agrario. El gobernador regional realozará dicha gestión acompañado del alcalde de Vilcas Huamán, el consejero por Vilcas Huamán y dirigentes de las comunidades campesinas representativas de dicha provincia.
  • Se acuerda instalar el 31 de mayo a las 09:00 am, una MESA DE TRABAJO regional para atender las demandas de la provincia de Vilcas Huamán, entre las que destacan el puente del tramo Sayacc – Mallocc y otros proyectos.
  • La alta dirección del Gobierno Regional de Ayacucho, dispone la remoción del titular de la Dirección Regional de Energía y inar a raíz de los cuestionamientos realizados por los representates de las organizaciones sociales involucradas en las demandas de dica provincia.
  • El Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho y dirigentes de las comunidades campesinas acuerdan dar una tregua, a partir de la suscripción de la presente acta.

Sin embargo, habrá que esperar que lo dicho desde el gobierno regional de Ayacucho sea cierto, sino una vez más, serán solo “palabras y no hechos”

Noticias similares